Hoy, día 3 de marzo, es el Día Mundial de la Vida Silvestre. Este año se celebra bajo el lema: “Recuperar a las especies clave para la restauración de ecosistemas”. Pero, ¿Por qué este tema? Su objetivo es claro, crear conciencia sobre el crítico estado de algunas de las especies de vida silvestres que habitan nuestro planeta, y resaltar la importancia de los trabajos de conservación para erradicar este problema. El tema de este año va justamente ligado al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 15: vida de ecosistemas terrestres, que se centra, básicamente, en detener o poner fin a la pérdida de nuestra biodiversidad.
Hoy es un día para celebrar la belleza y la biodiversidad de la fauna y flora salvaje, y también, para criticar y condenar los atroces crímenes contra el medio ambiente provocados por la actividad humana.
La importancia de la naturaleza para la vida, parece ser que es algo que no es comprendido por el 100% de la población de nuestro planeta todavía. Por lo que recordamos que, vivimos gracias a un estado de equilibrio que ha tardado millones de años en formarse y que en cuestión de pocos años hemos conseguido romper y desequilibrar, poniendo miles de especies en peligro de extinción y creando graves problemas como el cambio climático.
¡Pero aún estamos a tiempo! Y si todas las partes colaboramos y aportamos nuestro granito de arena conseguiremos reestablecer el queridísimo equilibrio que tanto tiempo costó conseguir.